http://youtu.be/wvm72rBPFZ0
La raza cuarto de milla, fue desarrollada en los tiempos de la colonización inglesa en la costa oriental del actual territorio de los EE.UU. Las primeras importaciones provenientes de Inglaterra llegaron a Virginia alrededor del 1610, por consiguiente esta raza tiene un componente de sangre nativa, oriental y española.
Estos caballos corrían por costumbre 401 m., la cuarta parte de una milla, de donde proviene su nombre.
Desde fines del siglo XVI se fue desarrollando la colonización del territorio que es hoy California, Nuevo Méjico y Arizona, donde los conquistadores provenientes de Méjico ingresaron equinos de puro origen español, los cuales posteriormente se cruzaron con S.P.C. y otras razas europeas.
ConformaciónCabeza corta, fuerte y con frente ancha, perfil recto, ojos vivaces y de expresión bondadosa, de color castaño, hocico fino, boca chica y labios delgados, orejas chicas de implantación alta, quijada grande y mejillas enjutas. La cabeza se une con el cuello formando un ángulo de 90º. Presenta un cuello largo y fuerte, paletas muy musculosas.
Cruz bien definida y de altura media. El tórax es amplio y profundo, de gran perímetro. Los miembros anteriores están fuertemente insertados en las paletas. Es característico el desarrollo de los músculos extensores, el codillo bien arriba de la cinchera. Dorso corto, bien unido al lomo que debe ser fuerte y lleno, costillas arqueadas y vientre agalgado. Cuartos traseros anchos, profundos y pesados, tanto vistos de atrás como de perfil deben ser bien llenos con abundante musculatura en muslos.
Grupa larga y ligeramente inclinada. Pierna amplia que vista de atrás se ve la convexidad interna y externa de su masa muscular. El garrón es amplio, chato, limpio y fuerte, de ubicación baja, cañas cortas, y vista de atrás y frente es ancho.
Nudos fuertes y bien formados, cuartillas de largo mediano con una inclinación de 45º. Visto de atrás o de frente miembros, cañas y cuartillas deben ser rectos. El pie es oblongo8 y el tamaño está en relación al tamaño total del caballo. Tiene talones amplios, profundos y abiertos.
Alzada entre 1,40 y 1,65 m. El peso oscila entre 500 y 600 Kg para animales en buen estado de trabajo. Pelajes que se aceptan son alazanes, zainos, tordillos, rosillos y moros. Pueden presentar particularidades blancas en cabezas y miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario